top of page

DISEÑO INTEGRAL

IMG_3708.jpg
Diseño integral: Bienvenido
1.jpg

LIGERO

Febrero 2018

Proyecto de ropa mexicana vanguardista para mujeres viajeras.

Diseño integral: Proyectos

PROPUESTA TEXTIL

Técnica pliegues en tela

La principal inspiración de LIGERO es la

técnica del origami o papiroflexia. A partir

de este concepto se crean diferentes textiles

que dan origen a prendas innovadoras que,

en muchos casos, evolucionan de una tela

plana a una tridimensional, a través de los

dobleces. Dicha característica busca que la

experiencia de empacar para un viaje se

vuelva placentera, al brindar una colección

de prendas que, en su mayoría, no se

arrugan -incluso después del lavado no es

necesario plancharlas-, son versátiles y que,

por tanto, otorgan un guardarropa fácil de

llevar.

Diseño integral: Galería

COLECCIÓN HAUS OTOÑAL

Otoño - Invierno 2019

Haus Otoñal, es un proyecto de accesorios femeninos temporada otoño-invierno 2019, que conmemora los 100 años de la creación de la Bauhaus. Tomando como inspiración el arte pictórico de la diseñadora textil Anni Albers (1899-1994).

BOLSO ALBERS

Accesorio textil

El bolso Albers es una expresión de la aportación MENOS ES MÁS, de la escuela Bauhaus. Rescata las líneas orgánicas y sutiles de los elegantes textiles de Anni Albers.

MITANNI

Accesorio textil

MitAnni, son mitones sutiles que acompañan un look fresco y juvenil con todo el espíritu textilero de la Bauhaus.

HUECOS DE TRAMA

Accesorio de plata
bañado en oro rosado

Huecos de trama hace alusión a la parte del textil que se entreteje para formar una tela. El espíritu del collar en plata bañado en oro es la simplicidad que hay al entretejer hilos y la belleza que hay en esta sutileza.

ESPIRAL ROSA

Accesorio de plata
bañado en oro rosado

Espiral rosa es una reinterpretación de la piel del cocodrilo que no forzosamente se debe maltratar a éste ser.

Diseño integral: Proyectos

PINTURA

Diciembre 2018

banc4.png

LA DIVINA COMEDIA

La Divina Comedia, una obra maestra de la literatura italiana escrita por Dante Alighieri que consta de tres partes: Infierno, Purgatorio y Paraíso. El banco es un homenaje a dicho poema y es representado con las obras del artista William Blake.
En cada pata del banco se encuentra el infierno con un ambiente de muerte, putrefacción, venganza y locura, pero es el primer paso al cuál tienes que llegar si quieres encontrar la felicidad en el paraíso prometido.
Posteriormente, en la parte central se encuentra el paso del Infierno al purgatorio en donde el ambiente es obscuro, sobrio, agridulce y lujurioso, debes de tener cuidado ya que puedes perderte en la soledad y decidir por regresar al infierno debido al miedo voraz de no encontrar ese paraíso del que todos te hablan.
Sin embargo, eres tan valiente que decides descubrir por ti mismo el paraíso y te das cuenta que ahí existen ángeles guardianes que te guían en tu viaje y te protegen con sus alas majestuosas en todo momento, volteas a ver que los caminos son curvos pero nada difusos y eres capaz de seguirlos para encontrar la libertad y felicidad que tanto anhelaste en vida. 
Al final, el ser humano puede sentarse a descansar en sus ideas creadas en la Edad Media, que le permiten sentirse seguro y le dan un propósito en la vida. No obstante, él aún no se ha dado cuenta que para que hablemos del infierno, purgatorio y paraíso es necesario que él coexista con estos tres para ser sabio y guiar a otros a encontrar el conocimiento.

niña3.3.jpg

NIÑA ENTRE TEXTILES

Óleo/MDF 40x30 cm, 2018. CDMX, México.

Despertar espiritual.jpg

DESPERTAR ESPIRITUAL

Óleo/lienzo 80x80 cm, 2018. CDMX, México.

Diseño integral: Proyectos

REPÚBLICA SIN FRONTERAS

Octubre 2017
Diseñadora Jr. en Estudio Marisol Centeno

Ejecución y participación en la conceptualización del diseño colaborativo entre Estudio Marisol Centeno y Germán Velasco.
Intervención de un par de sillas Serie 7 producidas por Republic of Fritz
Hansen.

ESTUDIO MARISOL CENTENO

Diseñadora Jr.

En América, por iniciativa de IHO Espacios y Republic of Fritz Hansen, México es el primer país donde se realizó un esfuerzo de esta naturaleza: República Sin Fronteras congregó a veinte destacadas personalidades de la arquitectura y el diseño, quienes plasmaron en la Serie 7TM su visión sobre cómo generar una transformación real en un mundo ideal sin fronteras.

El 100% de los fondos recaudados en la subasta del próximo 12 de octubre se destinaron a la Fundación Construyendo Comunidades Integrales, organización mexicana sin fines de lucro. En esta ocasión los recursos fueron dirigidos a la reconstrucción de casas en las zonas dañadas por los sismos del mes de septiembre. Comenzaron con proyectos de reconstrucción en Oaxaca, concretamente en el municipio de Unión Hidalgo para posteriormente extenderse a otros municipios.

Diseño integral: Proyectos

TEXTILES EN TELAR DE PEDALES

Septiembre 2017

Experimentación para crear prototipos con tejidos y materiales distintos. 
Prácticas profesionales en Bi Yuu.

BI YUU

Experimentación textil

Conceptualización, diseño y producción de prototipos para
tapetes de tejido plano en telar de 4 pedales.

Diseño integral: Proyectos

DISEÑO DE MANTELERÍA

Abril 2017

Proyecto de vinculación académica con Liverpool.
Diseño de textiles para mantelería y gráficos para serigrafía en cerámica. 
Equipo universitario textil: Isaberl García, Rodrigo Velasco y Greta Arlet Alcántara.

LIVERPOOL

Proyecto de vinculación IBERO

Conceptualización y diseño colaborativo en equipo de todo
una colección textil de mantelería para la empresa Liverpool.

Diseño integral: Proyectos

©2019 by GRETA ALCÁNTARA. Proudly created with Wix.com

bottom of page